The Inner Sound Of The Piano
Año: 2017
Recursos / estética: Obra para piano preparado electromecánicamente (luthería electrónica).
Paritura
Video (testimonial)
Se propone aquí un acercamiento estético diferente al lenguaje de la ejecución instrumental extendida. Con base en los nuevos recursos tecnológicos, se puede extender las posibilidades técnicas de los instrumentos tradicionales más allá de las capacidades habituales de los instrumentistas. Estas intervenciones conllevan una gama nueva de recursos expresivos que, con un adecuado análisis, pueden producir otra modalidad estética de producción musical.
En este caso, la intervención tecnológica toma la forma de un dispositivo electrónico-mecánico que acciona directamente sobre el instrumento. Un dispositivo de estas características debe ser pensado en función de los límites que el propio instrumento presenta, de sus recursos y de las necesidades que, eventualmente, el compositor desea sanear.
Una demostración de esta afirmación se puede apreciar en esta pequeña pieza y en el dispositivo construido para su realización.
El proyecto proponía una serie de metas:
Que se pudiera alcanzar una velocidad de interpretación mayor a la capacidad humana; referido esto a la cantidad de acontecimientos musicales por unidad de tiempo y a la capacidad de cambiar de técnica de ejecución (particularmente referido a las técnicas extendidas).
Que se pudiera realizar una polifonía mayor a las posibilidades del ejecutante.
Poder interpretar varios modos de ejecución (técnicas extendidas) a un mismo tiempo, en una proporción y simpleza que sea mayor a las posibles mediante la ejecución de, al menos, un instrumentista.
Poder ejecutar en registros de alturas más amplios y de una manera más versátil que mediante la ejecución convencional.
Que el dispositivo electrónico-mecánico fuera programable.
Componentes para la construcción del dispositivo electrónico-mecánico:
Placa controladora Arduino Mega 2560.
Placa controladora Teensy LC.
MIDI shield para Arduino.
Controlador de motores servo Pololu de 6 canales.
4 placas con 10 circuitos de amplificación de potencia cada una, para el control de bobinas y motores.
3 motores Servo marca Springrc SM-S4303R de rotación continua.
15 motores de vibración.
8 motores DC.
10 bobinas.
Aprox. 100 m. de cable de +-1,5 mm color rojo.
Aprox. 100 m. de cable de +-1,5 mm color negro.
Aprox. 100 m. de cable de +-1,5 mm color naranja.
NOTA: el sistema se completa con un conjunto de materiales (tornillos y gomas) que intervienen las cuerdas y la caja armónica. Detalle sobre esto puede encontrarse en la partitura, en la sección introductoria.