[Barra de Navegación.]

Producción

  1. Producción Artística

  2. Producciones Informáticas

  3. Publicaciones

  4. Educación

1. Producción Artística


2021. "Orbits". Obra sonoro-visual interactiva.

2018. “Seîren”. Obra sonoro-visual interactiva (beca Fondo Nacional de las Artes).

2017. "The Inner Sound Of The Piano". Obra para piano preparado electromecánicamente.

2016. “The Inner Sound Of The World”. Obra electroacústica interactiva.

2016. “Tres Metáforas Sonoro-Visuales”. Obra interactiva.

2016. “Solo Violoncello”. Para violoncello.

2015. "Estudio Fractal Sonoro-Visual". Obra interactiva.

2014. “Sueño que estoy aquí”, sobre textos de “La Vida es Sueño” de Calderón de la Barca, música electroacústica interpretada en tiempo real.

2014. “Recreación sobre una obra visual de la artista plástica Vera Molnar”. Obra interactiva con imagen y sonido.

2014. “Divertimento para Marimba y Percusión”.

2013. “Cantos a Nuni”. obra electroacústica.

2011. “Musique Pataphysique”, tres piezas para piano (work in progress).

2010. “Mundo Circular” (instalación multimedial).

2010. “Modulus 5” para violín, viola y violoncello.

2010. “Solo Piano”. Para piano (versión 2010).

2009. “Trio” (música e imagen). Obra electroacústica con generación de imagen en tiempo real.

2009. “Preludio para Orquesta”. Versión para banda.

2007. “Three Places (Imagen y sonido). Para guitarra, saxofón, trombón y cinta”.

2007. “Mythème”. Obra electroacústica.

2006. “Solo Piano”. Para piano.

2006. “Solo Flauta”. Para flauta travesera.

2004. “Modulus 4”. Para doble orquesta (beca Fondo Nacional de las Artes).

2003. “Unplugged”. Para violoncello solo.

2003. “Modulus 3”. Para ensamble de percusión.

2002. “Modulus 2”. Para corno, violoncello y piano.

2002. “Cuatro Piezas para Fagot, Violín y Sonidos Electrónicos” (beca Fundación Antorchas).

2002. “El Bestiario de Asgrad”. Obra electroacústica.

2002. “Modulus”. Para violín, viola, violoncello y piano.

2000. “Quinteto de Cuerdas con Piano”.

1999. “The Gong on the Hook and Ladder or Fireman’s Parade on Main Street; and how a Black Falcon, that by a Coincidence Was Passing by and Migrating to Argentina, was Mixed up in the Situation”. Collage electroacústico.

1996. “Preludio para orquesta”.

1996. “Cuarteto Nro. 1, para cuerdas”.

1996. “Cuatro variaciones sobre un tema de Schubert”. Para cuarteto de cuerdas.

1995. “Tu Dormías”. Para coro mixto a 4 voces.

1995, “Sonata para violín y piano (allegro – andante)”.

2. Producción Informáticas


- "Generador Aleatorio", generador aleatorio de material musical.

- "Convertidor Q", convierte los valores de Q de un filtro pasa-banda en distancias interválicas.

- "Cálculo de Matrices", utilitario programado en java que calcula matrices de alturas.

- "Modelos Compositivos en PWGL", comjunto de herramientas para la generación de material musical.

- "PitchClassSet y PCSAnalizer", conjunto de clases y aplicativo para el cálculo de Pitch Class Set.

3. Publicaciones


2021. Poéticas sonoras latinoamericanas II: una mirada desde la universidad / Claudio Alsuyet ... [et al.] - 2a ed compendiada. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: EDAMus - Editorial Departamento de Artes Musicales; Guayaquil: UArtes Ediciones, 2021. https://www.una.edu.ar/agenda/poeticas-sonoras-latinoamericanas-ii-una-mirada-desde-la-universidad_33431

2019. Poéticas sonoras latinoamericanas: una mirada desde la universidad / Francisco Colasanto ... [et al.] - 1a ed compendiada. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: EDAMus - Editorial Departamento de Artes Musicales; Guayaquil: UArtes Ediciones, 2019. https://musicalesysonoras.una.edu.ar/noticias/poeticas-sonoras-latinoamericanas-una-mirada-desde-la-universidad_29221

2016. García Novo, Gustavo. “Un análisis de la obra Gruppen”. Revista 4’33’. Dossier Stockhausen – 2016. Departamento de Artes Musicales y Sonoras (UNA). https://revista433.damus.musica.ar/index.php/principal/issue/view/4

2015. García Novo, Gustavo. “La Obra ‘Estudio Fractal Sonoro-Visual’, una Propuesta de Tratamiento de la Forma en la Música Interactiva”. Memorias de CICTeM 2015, Departamento de Artes Musicales y Sonoras (UNA).

2015. Checchi, E.; García Novo, G.; Parodi, S.; Bianco, S.; Freiberg, P.; Piñeiro, M.; Macedo, J.; Carreras, P.;, Rudel Rey, D. “Propuesta Analítica para la Música Electroacústica”. Revista 4’33’’, Año VII no 2 - Revista no 15 – 2015.

2009. García Novo, Gustavo. “Una Interfaz para el Análisis Musical con “Pitch Class Sets”. Revista del Instituto de Musicología “Carlos Vega,” Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Pontificia Universidad Católica Santa María de los Buenos Aires, No 23, año XXIII, 2009. https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/1041/1/interfaz-analisis-musical-novo.pdf

2007. García Novo, Gustavo. “Análisis de altura en las Piezas para Piano No 3 y 4 de Karlheinz Stockhausen”. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Pontificia Universidad Católica Santa María de los Buenos Aires, No 21, año XXI, 2007. https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/962

2004. García Novo, Gustavo. “Interpolación Espectral - Una Interfaz Gráfica para Csound”. En “Altura – Timbre – Espacio”. Cuaderno No 5 del Instituto de Investigaciones Musicólogicas “Carlos Vega”. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Universidad Católica Argentina.

1998. García Novo, Gustavo. “Sonorización de un Cuento”, en revista Testimonios, año IV, No 43, mayo de 1998.

4. Educación

Técnicas de la Música Contemporánea 2:

- "PCSAnalizer", software educativo de análisis según la teoría de los "Pitch Class Set" de Allen Forte.

- "Generador de Particiones (Cálculo de Matrices)", software para hacer la partición de matrices.

- "Generador Aleatorio", software educativo de generación aleatorio de material musical.